Nacional

Disidencias de las FARC anuncian protocolo para liberar a nueve contratistas secuestrados en el Cauca

El grupo armado exige un repliegue de la Fuerza Pública por 72 horas para garantizar la seguridad del proceso. En su comunicado, lanzan fuertes acusaciones contra el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.

Escrito por: David Gutierrez

El Bloque Occidental Jacobo Arenas, una de las estructuras armadas disidentes de las FARC, informó este martes que inició los protocolos para la liberación de los nueve contratistas de la Gobernación del Cauca secuestrados el pasado 17 de julio en López de Micay. Como condición, solicitaron a la Fuerza Pública cesar operaciones en la zona por un periodo de 72 horas, con el fin de proteger la vida de los retenidos.

Los contratistas —siete mujeres y dos hombres— estaban adelantando labores técnicas para la administración departamental cuando fueron interceptados. Según el comunicado emitido por el grupo armado, las víctimas se encuentran “sanas y salvas” y “han sido tratadas de la mejor manera posible”.

Acusaciones al gobernador y exigencias al Gobierno

En el mismo documento, las disidencias responsabilizan directamente al gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, y a la secretaria de Gobierno, Maribel Perafán, por lo que califican como una operación encubierta de apoyo a la Fuerza Pública en la región. Aseguran que los secuestrados estarían implicados en un proyecto de aprovisionamiento de tecnología militar, vinculado al contrato de compraventa Nro. 1948-2025 DCSGP-CD-RESERVA-2025 y al proyecto BPIN20250000002243.

Aunque esta versión no ha sido confirmada por fuentes oficiales, el grupo armado afirma que los contratistas fueron capturados por su supuesta participación en el abastecimiento de armamento y equipos para operaciones militares en el Macizo Colombiano.

Además de la liberación, las disidencias plantean otras exigencias al Gobierno Nacional: el cese inmediato de actividades mineras en la zona, el retiro de la maquinaria empleada y la apertura de investigaciones periodísticas y judiciales sobre los contratos en cuestión. También cuestionan los vínculos entre el Gobierno y el Frente Manuel Vásquez Castaño, liderado por alias Mocho, que —según ellos— habrían facilitado el ingreso militar a la región.

El anuncio se produce tras una marcha ciudadana realizada en Popayán, en la que familiares y habitantes del Cauca exigieron la liberación inmediata de los secuestrados. En su cierre, el comunicado del Bloque Occidental Jacobo Arenas reitera que los nueve permanecen a salvo y asegura que cualquier riesgo sobre sus vidas proviene de la “instrumentalización” de la Gobernación por parte del Estado colombiano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • https://server2.ejeserver.com:8646/stream