Nacional

Estados Unidos sanciona al presidente Gustavo Petro, estas son la razones.

El Departamento del Tesoro ha decidido cumplir su advertencia e incluir al presidente colombiano Gustavo Petro junto con su hijo, esposa y el ministro del Interior en la lista Clinton.

Escrito por: Maria Bello

Fecha: 24 de octubre, 2025.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció este viernes que está sancionando al presidente de Colombia, Gustavo Petro, “por su papel en el comercio mundial ilícito de drogas”. También han sido sancionados la esposa y el hijo de Petro, así como el ministro del Interior de Colombia.

“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado hasta alcanzar la tasa más alta en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Petro respondió rápidamente en una publicación en X, diciendo que había contratado a un abogado estadounidense y que tenía la intención de luchar contra las sanciones.

“Luchar contra el narcotráfico durante décadas —y hacerlo de manera efectiva— me ha traído esta medida del gobierno de la misma sociedad a la que tanto ayudamos a reducir su consumo de cocaína”, dijo Petro, refiriéndose a Estados Unidos. “Toda una paradoja, pero ni un paso atrás, y nunca de rodillas”.

Más tarde, en otra publicación en X, aseguró que la producción de cocaína no ha crecido durante su mandato, como dice EE.UU. “Así que en mi gobierno no se disparó la cocaína sino al contrario, mi gobierno ha incautado más cocaína que en toda la historia del mundo”, dijo el mandatario.

El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, también criticó las sanciones en una publicación en X, escribiendo que “nunca he entrado en la casa de ni un solo narcotraficante”.

“Para Estados Unidos, una declaración no violenta es lo mismo que ser un narcotraficante”, añadió Benedetti. “Gringos, váyanse a casa”.

El hijo de Petro, Nicolás, en una publicación, calificó la medida como “persecución política y judicial sin precedentes” y dijo que “acudirá a organismos internacionales para defender sus derechos”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • https://server2.ejeserver.com:8646/stream