Extensión de la temporada de lluvias deja 24.600 familias damnificadas; presupuesto de emergencia al límite.
La UNGRD advierte que la inesperada prolongación de la primera temporada invernal —que debía terminar el 15 de junio— ha ocasionado 209 nuevos eventos hidrometeorológicos entre el 16 de junio y el 11 de julio, afectando a 24.600 familias en departamentos como Arauca, Meta, Chocó, Cundinamarca y Antioquia, justo cuando los recursos para atención están agotándose

Escrito por: David Gutierrez.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó hoy que, aunque la primera temporada de lluvias oficialmente culminó el 15 de junio, las precipitaciones persistentes han generado 209 eventos adicionales —como inundaciones, movimientos en masa y crecientes súbitas—, dejando 24.600 familias damnificadas en distintas regiones del país .
Desde marzo, se contabilizan más de 1.200 emergencias en 514 municipios de 31 departamentos, afectando a 96.300 familias. Los incidentes más frecuentes fueron 571 deslizamientos, 336 inundaciones y 115 crecientes súbitas, con Huila, Antioquia, Cundinamarca, Caldas y Tolima siendo los más golpeados.
Entre el 16 de junio y el 11 de julio se registraron 209 nuevos eventos hidrometeorológicos, que agravaron la situación en Arauca, Meta, Chocó, Cundinamarca y Antioquia, dejando en promedio 206 familias damnificadas por evento.
El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, advirtió que para enfrentar el segundo semestre se han proyectado más de 1.700 emergencias en cerca de 1.000 municipios. Subrayó que los $1,9 billones comprometidos tras la declaratoria presidencial del año anterior son “imprescindibles” para atender la crisis: sin estos recursos, los sectores del Gobierno no podrían garantizar la atención rápida y eficaz.
Como medida inmediata, la UNGRD activó un plan nacional de preparación que incluye la articulación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), la consolidación de capacidades operativas por territorio y sector, y la entrega de kits de ayuda humanitaria. Hasta la fecha se han distribuido 955.500 kits a 113.900 familias, se han destinado $19.000 millones en maquinaria pesada y se han realizado más de 2.500 entregas de materiales de construcción.




