Formación de lahares, el nuevo riesgo en el volcán Nevado del Ruiz
Se trata de flujo de lodo volcánico, material que se compone de una mezcla de ceniza y agua.
El Ideam emitió alertas en varios municipios del país por el riesgo de formación de lahares en el volcán Nevado del Ruiz.
En Tolima, se recomienda atención a las zonas rurales de Villahermosa, Casabianca, Líbano, Lérida, Falan, Armero Guayabal, Murillo, Venadillo y Ambalema por la formación de lahares, que podrían descender por los valles del los ríos Lagunilla, Sabandija y Recio.
Este material podría bajar, también, por la cuenca del río Gualí. Así que las zonas rurales de los municipios de Herveo, Casabianca, Fresno, Palocabildo, Falan, Mariquita y Honda (Tolima), y las cabeceras municipales de Mariquita y Honda (Tolima) también están en alerta naranja.
Por los valles de las quebradas Nereidas, Alfombrales, ríos Molinos, Claro y Chinchiná, igualmente, podrían tener repercusión los lahares. En Caldas, Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina, Neira y Anserma están en alerta naranja, según el Ideam.
Los Lahares o flujo de lodo volcánico se contemplan como un fenómeno destructivo, debido a que es material que podría crecer conforme baja del Nevado del Ruiz.
Este material se compone de una mezcla de ceniza y agua.