Sentencia para Exjefes de las FARC por secuestros en Colombia.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) los encontró responsables del secuestro de 21.396 personas antes de dejar las armas.

Escrito por: María Bello.
Fecha: 17 de septiembre, 2025.
Casi una década después de firmar la paz, los líderes de las FARC fueron sentenciados este martes a ocho años de trabajos y otras penas alternativas a la cárcel por más de 21.000 secuestros en Colombia.
Entre los condenados están Rodrigo Londoño, alias Timochenko, actual presidente del partido Comunes; Rodrigo Granda, conocido como el canciller de las FARC; y dos actuales senadores que tienen nexos con estos.
Los guerrilleros tendrán restricciones a la movilidad y deberán hacer actividades para dignificar a las víctimas, como colaborar en la búsqueda de desaparecidos y participar en procesos de desminado en los territorios en los que operaron.
Las penas alternativas a la prisión fueron pactadas en el acuerdo firmado en 2016 entre las FARC, la otrora guerrilla más poderosa de América, y el entonces gobierno de Juan Manuel Santos.
Los miembros del llamado Secretariado son culpables «en calidad de autores de responsabilidad por los crímenes de guerra, de tortura, tratos crueles», dijo un magistrado ante la prensa en Bogotá en ausencia de los excomandantes, que habían aceptado su responsabilidad en estos hechos, una de las heridas más profundas para Colombia en más de medio siglo de conflicto.




