Internacional

Una masacre se desarrolla en Sudán, ¿Qué esta pasando?

Violaciones, torturas, masacres y millones de desplazados

Escrito por: Maria Bello

Fecha: 7 de noviembre, 2025.

La semana pasada se convirtió en una de las más sangrientas en Sudán cuando la milicia supremacista árabe de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) asesinó a al menos 460 pacientes, sanitarios y acompañantes, en un ataque contra el Hospital Materno Saudí de El Fasher. Multitud de organizaciones humanitarias denunciaron entonces crímenes de guerra que cada vez más voces expertas ya no dudan en calificar como un genocidio, dirigido especialmente contra la comunidad zaghawa, de origen africano.

Las RSF han logrado hacerse con el control de esta ciudad sudanesa tras la masacre de miles de civiles, que no dudaron en retransmitir por vídeo en redes sociales, poniendo así fin a 500 días de asedio, y que ha llevado a Naciones Unidas a decretar la hambruna en El Fasher. Sin embargo, el hambre no es lo único a lo que ha tenido que enfrentarse la población civil. La ONU denuncia ejecuciones sumarias, violaciones o torturas, entre otras atrocidades. Una alarmante situación humanitaria que avanza a la sombra del clamoroso silencio internacional.

Entre los terribles testimonios que recoge MSF de Darfur del Norte, la matrona en Tawila, Anna –nombre ficticio por motivos de seguridad–, guarda un recuerdo especialmente vivido de la desgarradora historia de una niña que fue violada repetidamente por su agresor –un paramilitar de las RSF–, momentos después de que este ordenara a su conductor atropellar a su madre. Ambas trataban de huir desde el campo de desplazados de Zamzam, a las afueras de El Fasher, hacia Tawila. La menor, una vez logró llegar al hospital, compartió su traumática experiencia con Anna.

Desde el estallido de la guerra en abril de 2023, señalan desde MSF, los grupos no árabes –incluidos masalit, zaghawa y fur, muchos de los cuales sobrevivieron a la violencia en Darfur hace dos décadas– han sido particularmente atacados, como parte de una limpieza étnica alentada por las RSF. La guerra civil en Sudán ha provocado una de las mayores crisis de desplazados del mundo. Según datos de Naciones Unidas, en todo el país africano se calculan que hay 11,3 millones de desplazados internos, mientras que casi cuatro millones han huido a países vecinos, principalmente Egipto, Sudán del Sur y Chad. Sudán también sufre la mayor crisis de hambre del mundo.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • https://server2.ejeserver.com:8646/stream