A partir de 2023 el valor del Soat tendrá un incremento de 11,7% respecto a 2022
Para las 14 categorías definidas en el artículo 1 del Decreto 2497 de 2022 seguirá rigiendo un descuento de 50%.
Según una circular publicada en la página web de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) , a partir del 1 de enero de 2023 regiría un incremento del 11,7 % sobre el valor del Soat, respecto al precio que tenía en 2022.
Cabe aclarar que el Gobierno Nacional anunció que brindaría un descuento de 50% para 14 categorías de vehículos definidas en el artículo 1 del Decreto 2497 de 2022. El incremento del 11,7%, entonces iría destinado únicamente para aquellos que no se encuentren dentro de dichas categorías.
Es decir, en el caso de una camioneta de nueve años de antiguedad y de menos de 1.500 c.c, cuyo Soat cuesta aproximadamente $653.500, tendría un aumento de $76.459 con el incremento del 11,7%. Para las camionetas de más de 2.500 c.c, que actualmente tienen un precio del Soat de $915.200, tendrían un aumento de $107.078.
Uno de los cambios que se anunció en la circular de la SFC, es que ahora el cálculo de la póliza se hará según los Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes(SMDLV). Hasta el momento este ajuste se venía realizando de acuerdo al aumento del salario mínimo.
Se obtuvo como resultado una suficiencia de prima de 57% para las categorías del rango diferencial y de 3.67% para las demás categorías, razón por la cual se ajustarán las tarifas máximas expresadas en SMDLV que serán aplicables para el año 2023, con el fin de mantener la estabilidad del esquema en cumplimiento de los principios de equidad, suficiencia y moderación que deben regir la determinación de las tarifas establecidos en la Ley.
Con esta modificación se quiere evitar que el precio de la póliza crezca un 16%, es decir, un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente, para el próximo año.
Fuente: La República