Atención alcaldes: Invías socializa programa ‘Colombia Rural’, para mejorar vías terciarias

El Instituto Nacional de Vías, Invías, informó a la opinión pública, que para realizar el mejoramiento y mantenimiento de la red terciaria del país, el Gobierno nacional estructuró el Programa ‘Colombia Rural’, que permitirá empoderar a la comunidad campesina con la generación de ingresos, a través de la comercialización de los productos agrícolas en las regiones; el cual será presentado oficialmente en febrero de este año.
Así mismo, advierte a los gobernadores y alcaldes del país, que el Instituto no ha expedido ningún soporte, guía, manual o formato, relacionado con el programa, para entregar recursos, por lo que les solicita abstenerse de diligenciar documentos similares y/o entregar dineros a terceros.
Lo anterior, debido a que personas inescrupulosas están utilizando el nombre del Invías para ofrecer a los entes territoriales, trámites ante la Entidad, con el supuesto propósito de obtener recursos para las vías terciarias de los municipios, hechos que pondrá en conocimiento de los entes de control.
De igual forma avisa a la opinión pública, que en este sentido, el Instituto tampoco ha autorizado a persona alguna para realizar trámites ante gobernaciones, municipios, organizaciones sociales o comunitarias.
El Invías, en el marco del compromiso de Legalidad que lidera el Gobierno nacional, rechaza de manera vehemente todo acto delictivo o de corrupción que intente realizar cualquier persona usurpando el nombre del Estado.
Las inquietudes relacionadas con el programa “Colombia Rural”, serán atendidas en la Subdirección de la Red Terciaria y Férrea del Instituto, ubicada en el cuarto piso de la Planta Central del edificio del INVÍAS, carrera 59 No. 26-60 CAN, Bogotá. Teléfono 7056000 extensión 1572.
Fuente: Invías