Dólar Colombia 19 de julio: baja fuerte y rompe soporte de $3.950
Para la mitad de esta semana, el dólar en Colombia sigue bajando con fuerza y continúa con su tendencia por debajo de $4.000.
De acuerdo con datos entregados por Credicorp Capital de Set-FX, la moneda extranjera comenzó en $3.990, lo que representa una caída de $11 en relación con el cierre anterior que fue de $4.001.
En todo caso, el dólar en Colombia ha seguido bajando y minutos después de haber iniciado la negociación se desplomó y llegó a mínimos de $3.944.
En cuanto a otros datos, el precio máximo que ha tocado ha sido de $3.991 y un promedio de $3.982.
Cabe señalar que es el precio más bajo desde el 17 de junio de 2022 cuando tocó un mínimo intradía de $3.884.
En el panorama internacional, en Europa se dio a conocer que la inflación interanual cayó seis décimas en junio en la Eurozona y se ubicó en 5,5 %.
Y, en el conjunto de la Unión Europea, bajó siete décimas y se ubicó en 6,4 %.
En Estados Unidos se siguen conociendo los resultados de las grandes empresas. Este miércoles, el turno será para Goldman Sachs, Tesla y Netflix.
En el caso de Colombia, el mercado está atento ante la solicitud de renuncia que le hizo el presidente Gustavo Petro a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, por presunto tráfico de influencias.
La jefe de la cartera de minas podría presentar su renuncia la próxima semana, según ha trascendido.
De otro lado, el precio del petróleo sigue cotizándose al alza, tal y como ha hecho durante tres días de esta semana.
El Brent sube 0,84 % y llega a US$80,30 y el WTI crece 0,65 % y está en US$76,24.
Fuente: Valora Analitik