ActualidadIbagué

EL CENTRO DE ATENCION Y PROTECCION ANIMAL EN MEDIO DE DISPUTAS POLITICAS.

170 animales que residen en CAPA en el olvido.

Por: María Fernanda Bello Camacho

Fecha: 07 de febrero, 2025

El Centro de Atención y Protección Animal, CAPA, un proyecto entregador por la alcaldesa Johana Aranda en diciembre de 2024, ayudo a que la ciudad diera un paso significativo hacia la protección y cuidado de animales, además de ser uno de los centros más avanzados y más grandes de Colombia, con la capacidad de albergar hasta 700 perros, 70 gatos y más animales de corral que requieran atención.

Según el exsecretario, Edward Amaya, la inversión fue de más de 2.050 millones de pesos para terminar este proyecto. La alcaldesa Johana Aranda recorrió las instalaciones admirándole el esfuerzo colectivo para terminar este proyecto comento en un video a través de su cuenta de Instagram “Un espacio que va a cambiar la vida de cientos de peluditos en situación de vulnerabilidad. Cerrándose el año, pero también cerrándolo con buenas noticias, entregándole este proyecto que hace tiempo estábamos esperando.”

Aunque cabe destacar que la mandataria también anunció que la dotación de este centro sería la prioridad para el primer trimestre de 2025, es decir, los primeros tres meses, y que tendría tecnología de punta y equipo muy especializado para brindar la mejor atención a los animales.

Durante su primera visita de 2025, la Personería de Ibagué reveló serias deficiencias que tiene el centro. Entre las principales inquietudes identificadas está la falta de alimento, que claramente pone en riesgo la salud de estos animales, se notaron deficiencias en la limpieza de las jaulas, que podría traer problemas de higiene y mayores riesgos de sufrir enfermedades, falta de personal capacitado, que también es un punto crítico, además de que el servicio a la comunidad, especialmente para aquellos que llevan a sus mascotas en estado crítico, no está funcionando de manera óptima.

La personería de Ibagué anuncio que no solo implementara vigilancia estricta para que este sitio cumpla con las condiciones óptimas, también investigara los retrasos en la construcción del Megacapa, un proyecto que fue adjudicado en 2022 y que a dos años de su aprobación aún no muestra avances significativos.

El viernes 7 de febrero el secretario de gobierno Leandro Vera comunico a los medios que en el CAPA se están haciendo los protocolos que se tienen dispuestos, pero que sí se deben mejorar, lo harán para seguir fortaleciendo la atención. La personería de Ibagué realizo una nueva visita informando que la situación de alimentación ha mejorado, pero continua la escasez de empleados y la falta de limpieza de las jaulas en las que residen los 170 animales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • https://server2.ejeserver.com:8646/stream