El reto que tendrá Ibagué para el sostenimiento de los escenarios deportivos
Los gastos por concepto de mantenimiento de los escenarios deportivos de la ciudad superan los $2 mil millones al año.
Uno de los retos que tendrá el gobierno de la alcaldesa electa de Ibagué, Johana Aranda, será crear un plan de sostenimiento para los escenarios que se construyeron en el Parque Deportivo y en otros puntos de la ciudad en la administración saliente del alcalde Andrés Hurtado.
Según el concejal conservador, Arturo Castillo, sino se entrega este documento por parte del actual gerente del IMDRI antes del 31 de diciembre, será la próxima administración la que tendrá a su cargo esta obligación, porque no solo es construir escenarios, sino tenerlos en buen estado a lo largo del tiempo.
“Es una necesidad para el municipio, hemos hecho debate de control político, estamos esperando que el señor gerente nos haga llegar ese plan para que los escenarios deportivos tengan los recursos para el sostenimiento”, aseguró el cabildante.
Entre las apuestas que tendrá el IMDRI está la vinculación de empresas privadas y lograr los ingresos por producto del alquiler de los escenarios con el fin de lograr el presupuesto para el mantenimiento.
“De nada sirve esta máxima inversión que hicimos si en un futuro solo vamos a tener unos elefantes blancos, la idea es seguirlos sosteniendo, tener unos buenos escenarios y que nuestros jóvenes puedan tener competitividad y puedan alejarse del consumo de estupefacientes a través del deporte”, dijo Castillo.
Los gastos por concepto de mantenimiento de los escenarios deportivos de la ciudad superan los $2 mil millones al año. “Se habló que hay un déficit anual de $1.200 millones que es una cifra muy preocupante, pero creemos que podemos articular con la empresa privada como en otras ciudades, porque no solamente se puede depender de lo público para tener unos escenarios dignos para la ciudad”, puntualizó.
Fuente: Caracol Radio