En Ibagué el milagro de la vida se da en el Centro de Atención y Protección Animal – CAPA
Este espacio dispuesto por la Administración Municipal se ha convertido en un lugar de cuidado, protección, bienestar y de una segunda oportunidad para los animales de la ciudad.

Diariamente al Centro de Atención y Protección Animal – CAPA llegan perros y gatos como ‘Naicipe’, un perrito de tan solo un año, que fue rescatado por la Policía Ambiental en la vereda La Coqueta, zona rural de la Capital Musical, con lesiones que le impedían caminar.
Como el caso de este sabueso, son más de 163 las llamadas de denuncias interpuestas por ciudadanos relacionadas con casos graves de animales maltratados, abandonados o con problemas de salud y que el Centro de Atención atiende dando una oportuna respuesta desde el inicio de la actual administración.
“Tal como nos lo ha direccionado el alcalde Andrés Hurtado, en el Centro estamos velando por el bienestar y salud de los animalitos que están allí; a ellos les hemos brindado la mejor atención y los preparamos para que dentro de las posibilidades se recuperen y puedan encontrar una familia que les de amor y protección a través de la adopción”, manifestó José Luis Moreno, coordinador del lugar.
Y es que, con el pasar de los días ‘Naicipe’ y caninos y felinos que ingresaron al CAPA por lesiones o abandono han sido atendidos por un equipo médico de siete veterinarios, profesionales que les han brindado una nueva oportunidad y tratamiento para su recuperación.
Asimismo, desde el inicio de la Administración ‘Ibagué Vibra’, el CAPA ha adelantado en las 13 comunas, y sectores rurales como El Totumo, San Bernardo, Laureles, Dantas, China Alta, Villarrestrepo, entre otros, 2.913 esterilizaciones, 170 adopciones, 228 ingresos al Centro, se han realizado 160 consultas externas y se han llevado a cabo 20 campañas para incentivar la adopción en las familias.
Desde la Alcaldía de Ibagué se da el ‘milagro de la vida’ o de las segundas oportunidades a estos animalitos que fueron abandonados o maltratados por sus dueños. Así también es el caso de ‘Hervey’, una yegua que meses atrás fue rescatada por los profesionales del CAPA con algunas lesiones y estando allí dio a luz a ‘Joselo’, un potro sano y hermoso que se encuentra también bajo el cuidado de los mejores veterinarios donde la mamá y su pequeña cría están en perfectas condiciones.
Las personas que deseen algún servicio del Centro de Atención y Protección Animal, pueden desplazarse al kilómetro 2,7m vía a Alvarado, donde se atiende de lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche en jornada continua y los fines de semana, sábado y domingo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.
Es de recordar que en el CAPA se beneficiarán también de los servicios de jornadas de adopción de gatos y perros; esterilización para mascotas de familias estratos 0, 1 y 2; atención veterinaria para caninos, felinos, equinos, bovinos, caprinos y ovinos en condición de vulnerabilidad y acompañamiento a la Policía Ambiental en casos reportados de maltrato animal.
Para esto último se debe registrar la denuncia a través del correo: metib.polan@policia.gov.co, narrando los hechos con el debido soporte audiovisual, dirección exacta donde permanece el animal y un teléfono de contacto.
Dato:
Finalizando el 2021 el Concejo de Ibagué aprobó un recurso, del cual 5 mil millones de pesos serán para construir el nuevo CAPA para la atención integral de los animales de la ciudad.