¿Ganarán más? Así quedó la nivelación salarial para docentes aprobada por el Gobierno
Uno de los requisitos para que los educadores puedan ver este ajuste en sus sueldos es mantener su vínculo laboral con su institución.
El Gobierno Nacional emitió este 21 de noviembre el decreto que regula la nivelación salarial de los docentes para este año.
Este nuevo decreto establece una bonificación adicional para los docentes y directores de instituciones de carácter público a nivel nacional.
Según se consigna en el decreto 2000 de 2023, los docentes y directivos docentes tendrán una bonificación extra del 0,4 % del salario que percibían en 2022. Este aumento en sus honorarios será financiado mediante el Sistema General de Participaciones.
Adicionalmente, se ha confirmado que el incremento será efectuado de manera retroactiva desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año en curso.
Es esencial que los profesores y directivos deseen obtener esta bonificación mantengan su vinculación laboral durante este periodo.
Según el decreto, el valor de la bonificación mensual para los educadores y directivos docentes será de acuerdo a la posición que se encuentre en el escalafón docente.
La Federación Nacional de Educadores (Fecode) se pronunció a cerca de este decreto, expedido el pasado 12 de noviembre, asegurando que esta medida da cumplimiento a los acuerdos entre la agremiación y el Gobierno Nacional.
«(…) Tras gestión, exigencia y presión por parte del Comité Ejecutivo, ha emitido el Decreto 2000 del 21 de noviembre de 2023, en cumplimiento del Acuerdo 3 del Eje 2 del Acta suscrita entre la Federación y el Gobierno, mediante el cual se reconoce la bonificación pedagógica correspondiente al porcentaje de nivelación salarial para el magisterio en 2023 (0,4%)«, declaró Fecode, en su cuenta oficial de X.