Ibagué se prepara para las elecciones locales y regionales del 2023
Se realizó el primer comité de seguimiento electoral de cara a las elecciones de los jueces de paz.

Con el fin de brindar todas las garantías para el correcto ejercicio democrático, la Administración Municipal adelantó la primera reunión de seguimiento electoral en la que se llegaron a diferentes acuerdos, con el fin de que los ciudadanos puedan votar el próximo 29 de octubre de manera masiva.
Algunos de estos, son hacer el respectivo control a la publicidad política y expedir la reglamentación necesaria, con el fin de hacerle una amplia difusión a todo lo que tiene que ver con la inscripción y registros de cédulas, así como compartir información con los medios de comunicación sobre todo el proceso electoral.
Para llevar a cabo estas acciones, se contará con el apoyo de la Misión de Observación Electoral, la Registraduría Nacional, Personería, Policía Nacional y demás miembros del comité.
Es de resaltar que, según la MOE, el Ministerio de Defensa ha asumido el compromiso de garantizar la presencia de las Fuerzas Armadas en la zona rural de la ciudad, para que todos los puestos de votación estén cubiertos.
“Es un tema de estado y así lo ha entendido el Gobierno”, aclaró Cristian Camilo Martínez, director Regional de la MOE.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Milton Restrepo, mencionó que: “ se espera que estas elecciones sean seguras, confiables y sobre todo, dispongan de la logística necesaria para llevarlas a cabo y a un excelente fin”.