Jefe del ELN revela secretos del pasado de Petro
En una sorprendente revelación sobre el pasado del presidente de la República, Gustavo Petro, en el extinto M-19, Antonio García, jefe del ELN, compartió detalles sobre una presunta solicitud de colaboración financiera hecha por el actual mandatario durante la década de los 80.
A través de su cuenta de X, García, quien también forma parte de la mesa de negociación con el Gobierno Nacional, dijo:
«Hablando de economías ilegales, como le gusta hablar a Gustavo Petro, recuerdo que a mediados de los 80, cuando él era apenas un líder regional del M-19 en Santander, nos pidió que «lo lleváramos» en algunos impuestos que el ELN estaba cobrando al transporte», explicó.
Hablando de economías ilegales, como le gusta hablar a @petrogustavo, recuerdo que a mediados de los 80, cuando él era apenas un líder regional del M-19 en Santander, nos pidió que «lo lleváramos» en algunos impuestos que el ELN estaba cobrando al transporte.
— Antonio García (@AntonioGaELN) 11 de mayo de 2024
Además, detalló cómo accedieron inicialmente a esta petición, entregando a Petro y sus seguidores un «billete» proveniente de estos cobros.
«Efectivamente lo llevamos, y les entregamos un «billete» de un impuesto cobrado. Él y su tropa se gastaron ese «billete» en trago y fiestas, no en la lucha», expresó.
Efectivamente lo llevamos, y les entregamos un «billete» de un impuesto cobrado.
Él y su tropa se gastaron ese «billete» en trago y fiestas, no en la lucha. Por supuesto, en los meses siguientes tuvimos que cortar esa contribución a las farras.
— Antonio García (@AntonioGaELN) 11 de mayo de 2024
Así pues, indicó que, al darse cuenta de eso, cortaron la contribución a las «farras», refiriéndose al fin de la cooperación financiera entre ambas fracciones insurgentes en ese entonces.
Las declaraciones de Antonio García salen a la luz en un momento en el que el presidente Petro destaca su enfoque de negociación para la paz con grupos armados.