La Policía Tolima realizó el lanzamiento del Nuevo Modelo de Servicio de Policía en El Espinal
El nuevo servicio de Policía va enfocado a las personas y los territorios que conforman el Departamento del Tolima.
La Policía Nacional en el Tolima, en un evento orientado de forma simultánea por la Dirección General en todo el país, en un acto protocolario realizado en la jurisdicción de la Policía Tolima donde contaron con la participación del alcalde del Espinal, el señor Wilson Gutiérrez Montaña, así como de Monseñor Miguel Fernando González Mariño Obispo Diócesis Espinal, puso en funcionamiento el Nuevo Modelo de Servicio de Policía orientado a las personas y a los territorios. El evento contó con la participación de más de 300 ciudadanos, autoridades, medios de comunicación y personal policial, reunidos en el auditorio de la cámara de comercio de El Espinal.
Este nuevo paradigma institucional surge de un proceso de análisis participativo que incluyó expertos en seguridad ciudadana urbana y rural, representantes de la academia, referenciación internacional, mandatarios locales y representantes de la comunidad en cada territorio; logrando consolidar cerca de 7.045 ideas, fuerza que una vez analizadas y gestionadas fueron determinantes para la estructuración del modelo.
El modelo implica una evolución del sistema de cuadrantes pasando a la consolidación de “micro territorios” con capacidades institucionales complementarias; además se caracteriza por ser preventivo, diferencial, focalizado, flexible y corresponsable, motivando el diálogo y la participación ciudadana como dinamizadores y validadores del servicio.
Se hará énfasis en la gestión de la convivencia a través de la promoción de valores cívicos y cultura ciudadana, contribuyendo en la construcción del tejido social; así mismo, la mejora en la gestión de recursos para intervenir causas generadoras de violencia, delitos y comportamientos contrarios a la convivencia, de manera conjunta mediante el trinomio Policía, Autoridades Político-Administrativas y Comunidad, lo que garantiza una acción integral y coordinada para abordar eficazmente los desafíos de seguridad y convivencia ciudadana.
En el mismo sentido, los turnos operacionales de los uniformados en servicio serán ajustados de acuerdo con la problemática y particularidad de cada territorio, logrando así una gestión focalizada que atienda las necesidades más apremiantes de los ciudadanos.
De hecho, el plan piloto del nuevo modelo ya ha dado grandes resultados; una vez analizados los indicadores de seguridad del primer trimestre de 2024, en lo que compete a la jurisdicción de la Policía Tolima se evidenció una reducción sostenida en el homicidio de 9%, hurto a personas 21%, hurto a comercio 64%, hurto de motocicletas 33% y hurto de automotores 10%. Así mismo sentido lograron la captura de más de 746 delincuentes y la incautación de 111 armas de fuego ilegales.
“Estamos lanzando el nuevo modelo de servicio de policía orientado a ustedes, a las personas y a los territorios, esto es una metodología que gestiona la planeación y servicio como tal, con una corresponsabilidad con las autoridades político – administrativas, con las comunidades y con la Policía Nacional, buscando qué? solucionar los problemas de seguridad, que seamos más cercanos, estamos haciendo una retro inspección donde volvemos a la Policía Comunitaria, esa policía que tanto querían los ciudadanos, pues va a volver, nos van a ver patrullando en bicicleta, a pie, hablando con los ciudadanos, siendo más visibles, más honestos, más transparentes; es un nuevo servicio de Policía”, puntualizó el comandante de la Policía Tolima, coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso.