Los sueños de los niños y adolescentes se alimentan a través de los comedores comunitarios
Gracias a esta estrategia del Gobierno Local, los padres pueden trabajar tranquilamente mientras sus hijos son bien alimentados.

Todos los días Katherine Cañón acompaña a sus hermanas, Mariana y Sara Valentina Suárez, de 15 y 13 años, a que reciban un almuerzo nutritivo, en uno de los 51 comedores comunitarios que tiene dispuestos la Administración Municipal, para los niños y adolescentes.
La joven resaltó que este beneficio ha ayudado a la economía de su hogar, y de paso, ha contribuido a que sus padres puedan trabajar sin angustia, mientras se aseguran que sus hijas están bien alimentadas.
“Viendo el déficit económico que hay en muchas familias, o niños con desnutrición, creo que es importante apoyarlos y a las familias de bajos recursos”, destacó Katherine, quien está cursando quinto semestre de pedagogía infantil.
La futura docente contó que esta ayuda ha sido de gran alegría para su hermana Mariana, quien tiene Síndrome de Down y disfruta a diario en las instalaciones del comedor del barrio Ancón; mientras tanto Sara Valentina, prefiere degustar su almuerzo en la comodidad de su casa, por lo que Katherine se encarga de llevárselo.
Es así como más de 4.000 niños y adolescentes, reciben a diario un delicioso almuerzo en 51 de los 88 comedores comunitarios que hay distribuidos en la Capital Musical.