Así funcionarán los certificados con control biométrico para taxistas
Ahora será posible verificar la autenticidad de los documentos de los conductores.

Taxis Libres estableció una alianza estratégica con CheckID, un sistema que permite la autenticación biométrica de los conductores, al cotejar sus huellas dactilares con documentos como cédula y licencia de conducir, los cuales están controlados a través de 80 puntos de validación, con luz visible, infrarroja y ultravioleta.
De esta manera, es posible verificar la autenticidad de los documentos de los conductores, lo que ha permitido filtrar a más de 100 personas con documentación no idónea.
“Gracias a esta verificación automática de autenticidad, se logra garantizar que todo conductor registrado es quien dice ser y cumple con los requisitos documentales necesarios para poder prestar el servicio de taxi. Posterior a este filtro de validación, se realizan de manera confiable y segura los controles y trámites con cada conductor en Taxis Libres”, señala Maritza Hernández, directora de tecnología.
Este sistema fue implementado desde finales del año anterior y a la fecha se han autenticado más de 60.000 documentos logrando casi el total de aliados conductores y propietarios en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Cúcuta, que suman más de 25.000 carros.