Actualidad

Mintransporte insiste en cobro de Soat ‘a las malas’ y prepara medidas

Guillermo Reyes aseguró que se implementarán medidas para exigir el pago del seguro obligatorio en el país. 

El debate sobre el cobro del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) no acaba. El Ministerio de Transporte anunció que en los próximos días se conocerán las medidas que disponga el comité intersectorial instalado con Fasecolda para disminuir la evasión del pago del seguro. 

El objetivo principal del comité es que se cumpla la obligación de los propietarios de los vehículos. La única forma en que vamos a poder obligar a ese 50 % que no tiene SOAT en Colombia es por las malas”, aseguró el ministro Guillermo Reyes en el pasado Congreso Internacional de Aseguradoras organizado por las aseguradoras en Cartagena.

Ahora bien, el alto funcionario aclaró que las medidas se tomará por todos los medios legales y legítimos del ordenamiento jurídico en el país.

A las críticas de que no es posible realizar cobros coactivos sin un acto administrativo previo, el Ministerio argumentó que bajo el artículo 58 de la Constitución, la propiedad tiene una función social que en el caso de un automotor se traducen en las obligaciones de ley, entre ellas contar con Soat.  

De acuerdo con la sentencia C-321 la conducción es una actividad de peligro por eso desempeñarla debe ser bajo el cumplimiento de las normas como el Código Nacional de Tránsito donde también se estípula el uso obligatorio de un seguro. 

Ante el incumplimiento de estas obligaciones, el Código Nacional de Tránsito prevé la imposición de sanciones, previo el cumplimiento de un debido proceso (procedimiento contravencional de tránsito), la adopción de medidas complementarias como la inmovilización del automotor y la imposibilidad en la realización de trámites de tránsito, y el cobro coactivo ante el no cumplimiento de la obligación del pago de las multas”, sostuvo el Ministerio de Transporte.

Esta decisión se da porque el 47 % de los carros que circulan en el país y el 60 % de las motocicletas no tienen con Soat. Esta que es una herramienta para la atención de víctimas de siniestros viales.

“De ahí que ante su evasión y fraude debemos ser contundentes, dado que cuando se materializa el riesgo de daños a personas en éstos, la atención debe brindarse, generando un costo de atención médica prioritaria que no cuenta con ingreso derivado del pago del seguro (evasión), lo que sumado al fraude, golpea los recursos para la atención de víctimas, generando presiones sobre los recursos de la salud e incrementando el costo de este seguro para quienes cumplen legalmente con la obligación de adquirirlo”, agregó el Ministerio.

De hecho, las cifras de siniestros viales aun aumentado. En 2021 se registraron 7.238 víctimas mortales y más de 20.000 lesionados en el territorio nacional. Por ahora, se está a la espera la serie de medidas para corregir el problema que permita solucionar la expedición de Soat.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • https://server2.ejeserver.com:8646/stream