DIMAYOR aprueba nuevas medidas para mejorar el espectáculo y el tiempo efectivo en el Fútbol Profesional Colombiano
La Asamblea de Clubes dio luz verde a un paquete de reformas que buscan optimizar el desarrollo del juego, fomentar el talento joven y profesionalizar aún más la gestión del fútbol nacional.

Escrito por: David Gutierrez
En su más reciente Asamblea realizada el 19 de junio, la DIMAYOR aprobó por unanimidad una serie de medidas estratégicas para transformar la experiencia del Fútbol Profesional Colombiano (FPC). Estas iniciativas apuntan a mejorar el tiempo efectivo de juego, fortalecer la planificación de calendarios y fomentar la participación de jugadores jóvenes en las principales competiciones del país.
Entre las principales decisiones adoptadas se encuentra la regulación del tiempo de retención del balón por parte del arquero (8 segundos máximo), la restricción para que solo el capitán pueda dirigirse al árbitro, y nuevas normas para sustituciones, atención médica y uso del sistema multi-balón. Algunas de estas disposiciones están sujetas a la aprobación de organismos como la FIFA, IFAB y FCF.
También se destacó el impulso al talento juvenil: a partir de ahora, los equipos podrán inscribir dos jugadores Sub-20 adicionales en cada partido, ampliando la planilla de suplentes de 7 a 9. Esta medida ya empieza a mostrar frutos, con 106 jugadores debutantes en la actual Copa BetPlay 2025.
Además, se oficializó un acuerdo con la empresa internacional Got Sport para la programación de los partidos del Todos contra Todos, buscando mantener horarios fijos y eficientes que beneficien a clubes, hinchas y medios.
Finalmente, se anticipó que en la próxima asamblea de septiembre se presentará un proyecto de Fair Play Financiero, con miras a mejorar la sostenibilidad económica del fútbol colombiano.
Con estas decisiones, la DIMAYOR apunta a modernizar el FPC, elevar su competitividad y brindar un espectáculo más dinámico y transparente a todos los aficionados del país.