El flamenco y el joropo se unen en la apertura del Ibagué Festival
La inauguración será en el Panóptico a partir de las 7 de la noche.
Uno de los bailadores más universales de la música flamenca se llamó Antonio Gades. Fue inventor de coreografías, apasionado por la danza y sobre todo un gran embajador de la cultura gitana y el flamenco, que llevó hasta la pantalla grande: Gades bailó frente a las cámaras en tres diferentes películas del director Carlos Saura. Tras su muerte, ocurrida en el año 2004, la Fundación que lleva su nombre ha continuado con ese legado.
Por eso es motivo de orgullo saber que los espectáculos “Suite Gades” y “Movimientos por bulerías”, con maravillosas muestras de talento en el baile flamenco, se presentará en el marco del Ibagué Festival: Las Músicas que Somos.
La Fundación Antonio Gades está integrada por bailarines, cantaores, guitarristas y personal técnico para garantizar una inmersión absoluta en el universo de estas músicas del sur de España. Su estética tiene raíces en la cultura popular pero su expresión es vanguardista.
La “Suite Gades” se presentará en el Concierto Inaugural, el 7 de septiembre en el Panóptico, junto con la agrupación del ‘Cholo’ Valderrama y Ensamble Gurrufío de Venezuela.
En el caso de la agrupación de la fundación Gades también liderará encuentros académicos como el programado el 10 de septiembre en el Salón Alberto Castilla, tendremos la oportunidad de sorprendernos y aprender con ese recorrido histórico llamado “Movimientos por bulerías”
Su participación se complementa con tres clases magistrales, disponibles de manera gratuita para los ibaguereños: cante, baile y guitarra flamenca. Además, para quienes quieran acercarse a los manejos artísticos y de gestión cultural, la directora general de la Compañía, Eugenia Eiriz, conversará con el periodista cultural Juan Carlos Garay en un evento titulado “Retos en la sostenibilidad y producción”. Este se llevará a cabo el 9 de septiembre a las 5 de la tarde en el Auditorio del Panóptico.
Fuente: Caracol Radio