Factores de riesgo en la salud de los conductores
Más del 53 por ciento de personas que no se han revisado su vista, no han visitado a un médico especialista y que además, sufren de la visión.

Según estudios médicos y científicos realizados por expertos, cuando alguien se pone detrás del volante de un carro para conducirlo de manera automática se pone en función todos los sentidos del ser humano para así evitar contratiempos y momentos desagradables, sin embargo, el sentido de la vista es el más importante porque según las últimas estadísticas recolectadas, se llegó a la conclusión de que el 90 por ciento de la información que se requiere para poder conducir nos llega a través de nuestros ojos,
Por otro lado también existen resultados de encuestadoras serias que arrojaron resultados de más del 53 por ciento de personas que no se han revisado su vista, no han visitado a un médico especialista y que además, sufren de la visión.
Los problemas más comunes
Ningún ser humano se puede escapar de envejecer, y el envejecimiento trae como consecuencia que perdamos ciertas facultades como lo son la masa muscular, la fuerza, la resistencia, la audición y por supuesto la visión, es decir; es normal. Según informaciones médicas cuando una persona pasa los 40 años comienza a desmejorar su visión, y estas desmejoras tienen nombre, las cuales son: La miopía, la cual es la más común entre las personas de edades medias. El Astigmatismo que genera perdida de nitidez. La presbicia que es la vista cansada. Y por último la hipermetropía que causa que la as personas pierdan la visión a corta distancia, como por ejemplo para leer.