Las razones de Fecode para convocar marcha el próximo jueves 8 de febrero
Iniciará a las 8:00 a.m. en Bogotá, frente a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia.
Para el jueves 8 de febrero, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ha llamado a una jornada de movilización «en defensa de la democracia y el Estado Social de Derecho».
Según el sindicato de educadores, esta protesta tiene como objetivo poner fin a lo que ellos consideran estigmatización y persecución hacia Fecode y el movimiento sindical.
La movilización está programada en todas las capitales. En el caso de Bogotá, iniciará a las 8 de la mañana frente a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia, en el centro de la capital.
Esta protesta surge después de la controversia por el allanamiento de la sede de Fecode por parte de la Fiscalía, en el marco de una investigación sobre presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro.
En dicho allanamiento, la Fiscalía recolectó documentos, libros y USB en busca de un supuesto respaldo económico de unos 500 millones de pesos por parte de Fecode a la campaña.
Justamente. la Unidad Investigativa de EL TIEMPO reveló el acta de donación de Fecode, aprobada el 3 de mayo de 2022.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro expresó en un comunicado, que el allanamiento a Fecode se realizó
Hasta el momento, se sabe que a esta jornada se sumará la Central Unitaria de Trabajadores (Cut) y otras organizaciones sociales, con la idea de exigir a la Corte Suprema de Justicia la elección del nuevo Fiscal General, que precisamente El proceso se reanudará el 8 de febrero.
Las motivaciones de Fecode
Los siguientes puntos son algunas de las razones que manifestó Fecode en una misiva para salir a las calles:
1. Buscar garantías para el movimiento sindical y social.
2. El cumplimiento del mandato constitucional de designar el nuevo Fiscal General de la Nación por parte de la Corte Suprema de Justicia.
3. Exigir el respeto por la democracia y la decisión popular de elegir un gobierno democrático y progresista.