Actualidad

Más de 56 mil personas participaron del Simulacro de Evacuación Municipal

Con el ejercicio se midió la capacidad de respuesta que tiene la ciudad ante cualquier situación de emergencia.

Prevenir el riesgo es una importante misión del Gobierno Local; por este motivo, llevó a cabo el Simulacro de Evacuación Municipal, en el que participaron 489 empresas públicas, privadas, instituciones educativas, y la comunidad de Juntas y Territorio de Paz.

“Se vincularon 489 empresas: cinco de carácter público y 484 de carácter privado, con un total de 56.074 personas evacuadas. En los ejercicios de incendio fueron 17 entidades y en sismo 472”, refirió Carmen Sofía Bonilla, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo.

La funcionaria explicó que se escogió Juntas y Territorio de Paz para llevar a cabo el Simulacro de Evacuación por inundación, debido a la cercanía de estas comunidades con el río Combeima, y la quebrada La Chicha, respectivamente.

En la actividad participaron los diferentes organismos de socorro como Bomberos Oficiales, Patrulla de Salvamento, Defensa Civil, Ejército Nacional, Scouts, unidades de Gestión del Riesgo y Atención a Desastres, y de la Secretaría de Salud de Ibagué.

Simultáneamente, el evento fue monitoreado desde la sala de crisis, ubicada en el CAM de La Pola, donde a través de señal en vivo se hizo seguimiento a las comunidades mencionadas.

Asimismo, terminada la jornada, diferentes entidades y empresas como la Alcaldía de Ibagué, la Gestora Urbana, la Gobernación del Tolima, la Cooperativa de Ahorro Prosperando, Acqua Power Center, Hábitat Ocobo sede Salado y Eléctricos Asociados, registraron su participación.

Igualmente, hicieron parte del mismo la Institución Educativa Antonio Reyes Umaña, Cia Tecnología, Estructuras Metálicas Castillo S.A.S, Liceo Nacional y Reintegrar Salud, quienes estuvieron en contacto permanente, enviando reportes.

“Sobre la capacidad de respuesta se concluye que en el análisis presentado, hubo suficiente capacidad de respuesta; debido a que fue un ejercicio que cumplió con la fase de preparación. Siendo las 11:49 de la mañana, se da cierre al ejercicio en la sala de crisis, haciendo retroalimentación en relación a las necesidades que tienen los organismos de socorro”, finalizó Bonilla.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
  • https://server2.ejeserver.com:8646/stream