Actualidad

Red de alias ´Guadaña´ generaba utilidades de $15 millones diarios

Este temible jefe de sicarios y líder de una organización delincuencial que operaba en los departamentos de Tolima, Caldas, Cundinamarca y Antioquia tendría conexión con el Clan del Golfo.

La Fiscalía entregó nuevos detalles de la captura en Medellín de Yeicol Javier Montoya Montoya conocido con los alias de ‘Guadaña’ o ‘Comandante Orlando’, por ser el presunto coordinador de un grupo de delincuencia organizada denominado ‘Frontera del Norte’ con injerencia en Mariquita, Honda, Fresno y Armero Guayabal.

Según Angela María Bedoya Vargas, directora de la Fiscalía en el Tolima, luego de la judicialización fue enviado a la cárcel la Picota de Bogotá “El hombre de 30 años, que se encontraba en el cartel de los más buscados del Tolima; para huir de las autoridades, se lanzó desde el cuarto piso donde está ubicado el apartamento en donde residía en compañía de otros dos sujetos identificados como Luis Arturo Marín Soto, alias ‘Pequeño’ y Norbey de Jesús López Gómez, conocido como alias ‘Bandido’, quienes le estarían prestando seguridad”.

Esta red criminal liderada por este temible jefe de sicarios, representante de un outsourcing del Clan del Golfo, generaba ingresos por $15 millones diarios reveló la Fiscalía.

“Se le atribuye a este grupo que haría parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y la cual tendría una conexión directa con organizaciones criminales presentes en Caldas, Cundinamarca y Antioquia, la comisión de homicidios selectivos en el norte del Tolima, con el fin de obtener el control territorial para dominar el tráfico de alucinógenos utilizando el sector como corredor de movilidad hacia dichos departamentos”, indicó la Fiscalía.

Esta persona de 30 años quedó en libertad en el 2019 por vencimientos de términos, lo que ocasionó que durante 2 años retomara el control del corredor norte atentando contra las personas que no le permitieran lograr su objetivo.

A alias ‘Guadaña’ la delegada fiscal de la Unidad de Vida le imputó los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio; homicidio agravado; tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo agravado, y de uso de las Fuerzas Militares que no aceptó haber cometido.

Así mismo se le investiga por siete homicidios; dos de ellos en calidad de coautor, y el resto en calidad de determinador incluida la tentativa de homicidio. Los casos ocurrieron entre los años 2019 y 2022 en los municipios tolimenses de Mariquita y Honda.

Fuente: Caracol Radio

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • http://server2.ejeserver.com:8646/stream