Actualidad

El dólar comienza este miércoles cayendo mientras se mueve por debajo de $4.500

Los mercados mundiales se han visto afectados por los temores a la deuda de EE.UU., mientras que el petróleo sigue subiendo.

El dólar comenzó el miércoles bajando con fuerza y su movimiento está pendiente durante el día con base en las noticias que se generen sobre la deuda de Estados Unidos, lo cual ya impactó los mercados mundiales hoy.

La divisa estadounidense abrió a las 8:00 a.m. en $4.437, por debajo de la Tasa Representativa del Mercado para hoy está en $4.501,81, y en los primeros minutos de las negociaciones ya ganaba más de $50.

Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital, explicó que «hoy se esperan nuevas pistas de política monetaria de la Fed y el mercado sigue descontando estabilidad de tasas en la reunión de junio» lo cual puede presionar al dólar a la baja.

El peso mexicano, el real brasileño, así como el peso colombiano se revalúan y en la región el peso chileno en cambio se devalúa.

Presión en los mercados

Una avalancha de malas noticias recorrió los mercados mundiales el miércoles, lo que llevó a las acciones europeas a la mayor pérdida en dos meses, empujando al cobre por debajo de los US$8.000 y apagando las ganancias de este año en las acciones de China.

Había motivos para que los inversores fueran pesimistas en todas las regiones. En los EE.UU., hubo pocos avances en las conversaciones sobre el techo de la deuda y los inversores están cada vez más preocupados por un incumplimiento. La tambaleante economía de China y el empeoramiento de los lazos geopolíticos también perjudicaron la confianza. La inflación del Reino Unido superó cualquier predicción de los economistas, lo que alimentó las apuestas sobre nuevas subidas de tipos de interés.

Los futuros de EE.UU. cayeron, lo que indica que el S&P 500 extenderá el retroceso del 1,1% de ayer. Las acciones de lujo europeas extendieron sus pérdidas, con Lvmh y el propietario de Gucci, Kering SA, cayendo alrededor de un 2%. Los bienes raíces y los fabricantes de automóviles se desplomaron.

Fuente: La República

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • https://server2.ejeserver.com:8646/stream