Escalada sin freno: Irán lanza misiles contra bases de EE. UU. en Qatar y amenaza a Israel e Israel intensifica bombardeos
En una marcada intensificación del conflicto, Irán lanzó este lunes al menos seis misiles hacia bases militares de Estados Unidos en Qatar, incluida la estratégica Al‑Udeid, mientras continúa intercambiando fuertes ataques con Israel. La comunidad internacional pide contención ante el riesgo real de una guerra regional.

Escrito por: David Gutiérrez.
Este 23 de junio, Irán llevó a cabo un sorprendente ataque con al menos seis misiles dirigidos hacia bases estadounidenses en Qatar —ubicadas entre ellas Al‑Udeid, la mayor instalación de la región— como represalia por los recientes bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán. Las explosiones se sintieron sobre Qatar, lo que llevó al cierre temporal del espacio aéreo y a que las embajadas de EE. UU. y Reino Unido recomendaran a sus ciudadanos resguardarse.
En paralelo, el conflicto entre Israel e Irán se mantiene activo. Israel ha intensificado ataques selectivos contra objetivos iraníes en Teherán y Siria, incluidos el presidio de Evin y centros nucleares . Irán por su parte, respondió lanzando misiles y drones a territorio israelí desde el 13 de junio bajo la llamada “Operación Promesa Verdadera III”, en respuesta a la “Operación León Naciente” israelí contra su programa nuclear.
El origen de esta escalada se remonta al ataque de EE. UU. el fin de semana contra instalaciones nucleares iraníes con bombas especializadas y misiles Tomahawk en lo que denominaron “Operación Martillo de Medianoche”. Washington justificó la ofensiva por considerar que Irán estaba cerca de desarrollar un arma nuclear, y advirtió que podría replicar si Teherán respondía. La respuesta iraní ha sido contundente: misiles balísticos con múltiples ojivas y amenazas de atacar no solo a Israel, sino también a Estados Unidos y sus aliados que apoyen a Tel Aviv.
El intercambio ha deteriorado gravemente la seguridad en la región, con posible repercusión en el transporte internacional por el estrecho de Ormuz y un aumento de los precios de la energía .
Reino Unido, Francia, la OTAN y la ONU han urgido moderación, mientras Estados Unidos ha fortalecido su presencia militar en Oriente Medio, desplegando portaaviones, aviones F‑35, submarinos y sistemas antimisiles como Patriot y THAAD.
La crisis ya provoca evacuaciones parciales —como las de ciudadanos británicos en Israel y Qatar— y cierres de espacio aéreo en países cercanos.
Balance tentativo: al menos una base estadounidense atacada por misiles iraníes, múltiples blancos iraníes bombardeados por Israel, y el potencial de una escalada que involucre a EE. UU. directamente. La diplomacia está en alerta máxima, pero las hostilidades no dan señales de ceder.