Actualidad

¡Tamal Tolimense a Solo $12.000! Ibagué Celebra con Sabor su Plato Emblemático

Este 24 de junio, el corazón de Ibagué latirá al ritmo de la cultura y el sabor. En el marco del Festival Folclórico Colombiano, el tamal tolimense será el protagonista de una fiesta que une a locales y visitantes.

El tamal tolimense: más que un plato, una identidad

Hablar del tamal tolimense es hablar de historia, de herencia y de orgullo regional. Este plato, envuelto en hoja de plátano y preparado con carnes, garbanzos, huevo y masa de maíz, es símbolo de unión familiar, especialmente en fechas festivas. Ahora, en su día conmemorativo, el tamal se convierte en la excusa perfecta para compartir y celebrar.

Desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, más de 60 productores estarán repartidos en puntos estratégicos como el parque Murillo Toro, la terraza del Centro Comercial La Estación, las plazas de mercado y distintos establecimientos de las 13 comunas de Ibagué. Con solo $12.000, los asistentes podrán disfrutar de una auténtica experiencia culinaria que honra la receta tradicional.

Esta celebración no solo busca enaltecer el sabor del tamal, sino también apoyar a quienes lo preparan, reactivando la economía local y resaltando la importancia de la gastronomía en la identidad cultural del Tolima.

Una agenda para chuparse los dedos

El Día del Tamal no llega solo. Junto a esta festividad, se celebra el Encuentro Internacional de Cocinas Ancestrales, un evento que extiende su programación hasta el 25 de junio. Este espacio reúne sabores de todo el país y del mundo, mostrando cómo las tradiciones culinarias se convierten en verdaderos patrimonios vivos.

Entre las delicias que podrán degustarse, destacan productos típicos del Tolima como las achiras, amasijos, avena y masato, todos elaborados con recetas heredadas de generación en generación. Estas preparaciones serán exhibidas y compartidas con los asistentes, que tendrán la oportunidad de conocer de cerca los secretos de estas joyas gastronómicas.

Además de las muestras culinarias, se realizarán charlas y encuentros con reconocidas figuras como Mamá Luz, cocinera tradicional y presentadora de televisión, quien compartirá su experiencia en la cocina y su visión sobre la preservación del legado alimentario colombiano.

Diversión, cultura y concursos para todos

Los concursos son parte esencial de esta fiesta. Uno de los más esperados es el ‘amarra tamal’, que pondrá a prueba la habilidad de los participantes para envolver y amarrar este tradicional plato en el menor tiempo posible. En paralelo, el Centro Comercial La Estación será sede del divertido ‘traga tamal’, un reto donde los comensales más audaces competirán por el título del más veloz comedor de tamales.

Más allá de lo culinario, la jornada se enriquecerá con presentaciones culturales que reflejan la diversidad de Ibagué y de otros países invitados. Música, danzas y muestras artísticas se sumarán a la celebración, creando un ambiente festivo en cada rincón de la ciudad.

La Secretaría de Desarrollo Económico, encabezada por Naydú Romero, ha extendido una cordial invitación a ibaguereños y turistas para que se sumen a esta iniciativa. “Es una oportunidad única para vivir nuestra cultura a través del sabor”, afirmó, dejando claro que el tamal es, más que un alimento, una forma de conectar con las raíces.

¿Te animas a saborear la tradición? Este martes, Ibagué te espera con el aroma inconfundible de su tamal y el calor de su gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • https://server2.ejeserver.com:8646/stream