Israel lanza “Operación León Creciente” contra Irán
Israel ejecutó una serie de ataques aéreos y operaciones encubiertas en Irán, denominados “Operación Rising Lion”, con el objetivo de neutralizar infraestructuras nucleares, defensas antimisiles, fábricas de misiles balísticos y eliminar a altos mandos militares

Escrito por: David Gutierrez
La nación hebrea emprendió una ofensiva masiva con ataques aéreos, cibersabotaje y operaciones encubiertas, con el objetivo de frenar el avance nuclear iraní y eliminar su cúpula militar. Irán respondió con ataques de drones y amenazas de represalia directa. La situación es altamente inestable y podría evolucionar rápidamente, forzando un repliegue diplomático de países y empresas, y tensionando aún más la región.
Objetivos y alcance
-
Se atacaron al menos 100 objetivos, incluidos sitios en Teherán, Natanz, Tabriz, Isfahán, Arak y Kermanshah.
- Participaron unos 200 cazas junto a misiones del Mossad y sabotaje cibernético.
- Israel destruyó radares, lanzadores antimisiles y centros clave relacionados con el programa nuclear
Bajas confirmadas
-
Muertos: más de 78 personas según Irán —incluyendo al comandante de la Guardia Revolucionaria Hossein Salami, el jefe del Estado Mayor Mohammad Bagheri, el comandante de la Fuerza Aeroespacial Amir Ali Hajizadeh y varios científicos nucleares como Fereydoun Abbasi-Davani y Mohammad Tehranchi.
- Heridos: alrededor de 329 civiles e instalaciones en zonas residenciales resultaron dañadas.
Justificación israelí
-
El primer ministro Benjamin Netanyahu alegó que “Irán podría producir una bomba nuclear en muy poco tiempo” y rechazó ser víctima de un nuevo Holocausto, explicando que la operación durará “los días que sean necesarios”.
Respuesta de Irán
-
Teherán declaró el ataque “una declaración de guerra” y prometió una “respuesta severa y proporcional”.
- El líder supremo Ali Khamenei advirtió que Israel “espera un destino amargo y doloroso”.
- Irán activó la defensa aérea y lanzó más de 100 drones hacia territorio israelí, la mayoría interceptados por la defensa israelí.
Efectos globales
-
Los precios del petróleo subieron entre 6 % y 12 % (WTI llegó a $76–77 el barril) ante el temor a una escalada regional.
- Los mercados bursátiles globales cayeron: futuros del S&P 500 —1.8 %, Dow –700 puntos, Nikkei –1.3 %.
- Se cerraron espacios aéreos en Israel, Irán, Jordania e Irak. Aerolíneas cancelaron o desviaron vuelos .
- Estados Unidos, según el expresidente Donald Trump, no participó directamente en la ofensiva, aunque se retiró personal diplomático y brindó protección a sus tropas .
- La ONU, la UE y países de Arabia saudí, Turquía, Emiratos Árabes, Alemania y Rusia han llamado a la máxima moderación y han advertido sobre los riesgos de que la crisis se extienda .